Para la segunda entrada del blog he decidido redactar información sobre el big bang, concretamente sobre el descubrimiento de la radiación de microondas producida por él. Me pareció una noticia interesante para publicar, sobre todo por la casualidad que la hizo salir a la luz; esta radiación fue predicha anteriormente por George Gamow, pero no fue hasta 1965 cuando dos chicos estadounidenses, Arno Penzias y Robert Wilson la descubrieron. Fue en los laboratorios Bell, cuando experimentaban con un radiómetro Dicke construido por ellos para investigar sobre la radioastronomía y hacían experimentos de radiaciones por satélite. Pero casualmente no lograron eso, lo que lograron fue descubrir, a través de un exceso de temperatura de ruidos en el instrumental con la cual no contaban, la radiación de fondo de microondas. La cual un grupo de jóvenes llevaba un tiempo buscándola. 13 años después, en 1978 Penzias y Wilson reciben el Premio Nobel de física por su descubrimiento.
El primer tipo de variación detectada fue la anisotropía dipolar en 1969 por Conklin. COBE produjo un mapa de esta anisotropía dipolar con mayor sensibilidad que el original de Conklin. Este tipo de anisotropía es debida al movimiento del Sistema Solar con respecto a un Sistema de referencia comovil con la expansión del universo. En 2003, con el satélite WMAP se consiguieron imágenes de variaciones detectadas. Aquí os dejo una imagen con las variaciones.
Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario