Ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados .



domingo, 15 de mayo de 2011

Premio novel/Reproducción asistida.

El padre de la Fecundación inVitro, Robert Edwards, ha sido galardonado con el premio Nobel de Medicina 2010. Este año el Instituto Karolinska de Estocolmo ha otorgado el premio Nobel de Medicina al investigador británico, Robert Edwards por su importante labor en el campo de lareproducción asistida, fundamentalmente en la fecundación in vitro. Gracias al trabajo de Edwards fue posible el nacimiento de la primera niña probeta, Louis Brown, en el año 1978.

Actualmente, el 10% de las parejas padecen problemas de infertibilidad y gracias a la aportación de Edwards, hoy en día existen en el mundo aproximadamente unos 5 millones de niños probeta.

Tras estudiar biología en las Universidades de Gales y Edimburgo desarrolló una importante labor investigadora que ha dado relevantes frutos a la ciencia, especialmente a la reproducción asistida. Hoy en día, ejerce de profesor emérito en Cambridge.

Su lucha contra la infertilidad creó mucha controversia en su momento y la sigue creando en la actualidad, ya la Iglesia católica, por ejemplo, ha manifestado su “perplejidad” ante este anuncio


                                                                   R.  Edwards.

No hay comentarios:

Publicar un comentario